
Cirugía reconstructiva corporal
Cirugía para corregir deformidades y restaurar la función y apariencia normal del cuerpo tras una enfermedad, lesión o defecto congénito.
Descripción
La cirugía reconstructiva corporal se enfoca en restaurar la forma y la función de diversas áreas del cuerpo afectadas por defectos de nacimiento, traumatismos, quemaduras, infecciones, tumores o cirugías previas. A diferencia de la cirugía puramente estética, su principal objetivo es mejorar la calidad de vida y normalizar la apariencia. Como cirujano plástico reconstructivo, utilizo una variedad de técnicas complejas, como colgajos de tejido, injertos de piel, expansores tisulares y microcirugía, para reparar estructuras dañadas, cubrir heridas complejas y reconstruir partes del cuerpo, buscando siempre un resultado funcional y estéticamente armónico. (American Society of Plastic Surgeons, 2024).
Causas
- Traumáticas: Lesiones extensas por accidentes, quemaduras graves.
- Post-oncológicas: Extirpación de tumores en piel, cabeza, cuello o extremidades.
- Congénitas: Malformaciones como labio y paladar hendido, anomalías craneofaciales.
- Post-bariátricas: Exceso de piel masivo después de una gran pérdida de peso.
- Infecciones o enfermedades: Heridas crónicas que no cicatrizan (úlceras por presión, pie diabético).
Complicaciones
- Fallo del colgajo o injerto (pérdida de tejido).
- Infecciones o problemas de cicatrización.
- Asimetría o resultados estéticos no deseados.
- Pérdida de función o sensibilidad en el área reconstruida.
- Dolor crónico o formación de seromas/hematomas.
- Necesidad de múltiples intervenciones quirúrgicas para completar la reconstrucción.